Como ya conocéis, PostgreSQL es el motor de base de datos Open Source más potente y robusto de la actualidad y además tiene un ecosistema repleto de herramientas al rededor.
El ecosistema de PostgreSQL
El ecosistema PostgreSQL no es más que un conjunto de herramientas que ofrecen diversas soluciones, interfaces, extensiones y otro software relacionado con PostgreSQL, que están disponibles para su implementación.
En la web oficial de PostgreSQL, hay un catálogo de software. Lo encontraremos dividido en varias categorías, facilitando al usuario la labor de encontrar herramientas según su utilidad o necesidad.
Administration/development tools
En este apartado encontrarás herramientas para el diseño, para administrar las bases de datos y para las copias de seguridad. También tienes herramientas para migrar desde otro sistema gestor de bases de datos o incluso desde Microsoft Excel a PostgreSQL. La más utilizada en este campo es ora2pg.
Applications
Como su nombre índica, en esta otra categoría tendrás diversas herramientas. La mayoría son programas de backup o monitorización. Por ejemplo, la herramienta Handy Backup o LogMiner.
Clustering/replication
Si necesitas implementar Alta disponibilidad, te aconsejo revisar todas las herramientas que encontrarás en este apartado, pues no sólo son buenas para el servicio de replica, si no, también para configurar un pool de conexiones o para implementar balanceo de carga. Las herramientas más destacadas en este ámbito son: BDR, pglogical, pgpool-II, repmgr y Slony-I.
Drivers and interfaces
Para conectar las aplicaciones desarrolladas con el servidor de Base de Datos, hay que elegir el conector adecuado al leguaje de programación que se utiliza. Por ello, en está categoría vas a encontrar diversos drivers, como DBD::Pg para perl, la librería libpq, ODBC o JDBC para el lenguaje Java.
PostgreSQL-derived servers
Este apartado es un tanto diferente al resto, pues aquí conocerás otros motores de Bases de Datos desarrollados a partir del código fuente de PostgreSQL. Estos sistemas suelen incluir ciertas soluciones integradas en su código fuente.
PostgreSQL extensions
Las extensiones son pequeñas funcionalidades que se implementan en cada base de datos, quedando integradas con el servidor PostgreSQL. En todopostgresql.com tenemos algunas de las extensiones existentes, que te serán de gran utilidad, como la extensión PostGIS para el uso de datos geográficos.
Procedural languages
PostgreSQL permite muchos lenguajes de programación para crear procedimientos y funciones, lo único es que hay que habilitarlos. Por defecto el core de Postgres incluye los lenguajes PL/pgSQL, PL/Tcl, PL/Perl, y L/Python. Existen otros lenguajes que descubrirás en esta categoría, como PL/Java, plPHP, PL/Ruby y PL/sh.
Reporting tools
En la última categoría tienes las herramientas de reporte para comprobar el estado de los servidores PostgreSQL y otros servicios implementados. Destaca entre las opciones disponibles una herramienta que se utiliza para analizar los registros LOG, haciendo mucho más sencilla esta tediosa tarea, pgBadger.
Conclusión
Este es el catálogo de herramientas que encontrarás en la web oficial de PostgreSQL. Existen muchísimas otras herramientas de código abierto que encontrarás por el amplio mundo de internet. Es más, existen muchos programas para conectar con un servidor de bases de datos PostgreSQL utilizando un ordenador. Sin embargo, son pocas las aplicaciones que hay disponible para los dispositivos móviles, que se puedan utilizar para realizar consultas en una base de datos PostgreSQL. Por ello, hemos creado nuestra propia aplicación para conectar y realizar consultas SQL en un servidor PostgreSQL. ¡Busca TDPSQL en Google Play o en App Store!
Deja una respuesta