La digitalización que vive nuestra sociedad hoy en día no solo se observa en el auge de las redes sociales y en las innovaciones tecnológicas sino que ha dado un paso más y ha llegado a la forma en la que aprendemos hoy en día, de ahí la famosa moda de los cursos MOOC. Pero, ¿sabes por qué se han hecho tan populares? Te lo contamos.
Aunque en un principio pudiera parecer que los cursos MOOC (Massive Open Online Course)no se distinguían mucho de los cursos online clásicos, incluyen ciertos elementos nuevos que conllevan un comportamiento diferente de los propios alumnos ante ellos y la inscripción masiva permite la interacción entre un buen número de personas.
Pero, ¿que características diferencian a los cursos MOOC de los cursos en línea clásicos?
- Son masivos.
- Son onlines.
- Son gratuitos (y los que no lo son tienen un precio simbólico de 50 euros que es ínfimo en comparación a lo que costaban los cursos online anteriormente).
- Tratan sobre todo tipo de temas (aunque los más populares son los de informática, programación e idiomas) y van dirigidos a alumnos de diferentes perfiles.
- Estos cursos son impartidos, en ocasiones, por las universidades más famosas del mundo.
- Las plataformas más famosas donde se pueden realizar estos cursos son Coursera y Udemy.
A pesar de ello, no faltan las voces críticas que no están de acuerdo con este tipo de enseñanza y consideran que con ella la educación pierde valor y el exceso de información provoca desinformación.
Aún teniendo claro que los MOOC están en pleno proceso de expansión y desarrollo, podemos decir con rotundidad que suponen un antes y un después en la didáctica que conocíamos hasta ahora y que seguramente, ya no volverá a ser la misma.
Deja una respuesta